Actualidad42 Barcelona
¿Tiene sentido aprender a programar en la era de la IA? 42 Barcelona responde en Talent Arena 2025
El mercado laboral está evolucionando y la inteligencia artificial redefine las habilidades clave para el futuro. Descubre en este post cómo en 42 preparamos a los profesionales del futuro para afrontar esta nueva etapa.

El pasado 5 de marzo, 42 Barcelona participó activamente en Talent Arena 2025, una de las ferias de talento más relevantes del año. Como parte de nuestra presencia en el evento, organizamos el taller «Sobrevive y destaca: Código e IA en el trabajo del futuro», impartido por Cristina Fernández, responsable de experiencia de usuario e innovación educativa, y Jaume García, CTO de 42 Barcelona.
Con una asistencia de 50 personas, la sesión se centró en discutir el impacto de la inteligencia artificial en el talento digital y la creciente relevancia de las habilidades tecnológicas y cognitivas en el mercado laboral del futuro.
Un taller interactivo para entender el futuro del trabajo
El taller inició con una pregunta clave: ¿Tiene sentido aprender a programar en la era de la IA? A partir de esta reflexión, exploramos cómo la automatización y las nuevas tecnologías están redefiniendo las competencias necesarias en el mundo laboral. Para fundamentar nuestra discusión, nos apoyamos en el informe The Future of Jobs Report 2025 del World Economic Forum, que identifica las principales tendencias y desafíos del empleo en los próximos años.
Uno de los puntos centrales del taller fue la importancia de las power skills (habilidades clave para la adaptabilidad y el crecimiento profesional). A través de un enfoque dinámico, realizamos varias actividades interactivas en las que los participantes:
- Identificaron y priorizaron las habilidades más relevantes para 2025 y 2030.
- Compararon sus respuestas con los datos del WEF, lo que generó un interesante debate sobre la percepción de las competencias laborales del futuro.
- Trabajaron en grupos para definir habilidades como pensamiento analítico, resiliencia y alfabetización tecnológica, contrastándolas con las definiciones oficiales del informe.
- Reflexionaron sobre cómo la programación no es solo una habilidad técnica, sino una herramienta esencial para desarrollar habilidades cognitivas clave, como el pensamiento creativo y la resolución de problemas.
42 Barcelona: Innovando en la formación para el talento del mañana
Desde 42 Barcelona, creemos firmemente que la educación en programación es mucho más que aprender a escribir código. Nuestra metodología basada en proyectos impulsa a los estudiantes a desarrollar las habilidades que el mercado laboral está demandando:
- Pensamiento crítico y análisis de problemas.
- Flexibilidad y capacidad de aprendizaje continuo.
- Colaboración y trabajo en equipo.
- Comprensión de tecnologías emergentes como la IA y la ciberseguridad.
El Talent Arena 2025 nos brindó la oportunidad de compartir nuestra visión con futuros profesionales y de demostrar por qué 42 Barcelona es una de las mejores opciones para prepararse para el futuro del trabajo.
Invitamos a todas las personas interesadas a descubrir nuestro campus y a sumarse a nuestras próximas piscinas.